Consejos y herramientas para realizar presentaciones que utilizan los profesionales

Rubén Pérez Cudero Noticias

Mónica Santana, fundadora de Bereber Studio, impartió el pasado 4 de febrero en la Oficina de Transformación Digital (OTD) del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) un seminario en el que explicó a las pymes, autónomos y emprendedores asistentes los principales consejos y herramientas para realizar presentaciones que capten la atención de sus clientes.

Esta especialista en diseño digital comenzó el seminario explicando que lo primero que hay que hacer antes de buscar herramientas para realizar presentaciones es pensar en cómo es la audiencia, a través de que medios vamos a llegar a ellos, como tenemos que adaptar el mensaje queremos transmitir y el contenido en el que nos vamos a apoyar para que el mensaje cale profundamente.

“Una presentación es una oportunidad para hacer llegar un mensaje a tu audiencia, la tecnología te va a ayudar a conseguir mantener su atención para que ese mensaje llegue”

Mónica Santana | Fundadora de Bereber Studio

Es por ello que esta experta en diseño gráfico considera fundamental detenerse un momento y pensar cómo va a ser nuestra audiencia (jovenes, mayores, tecnólogos, etc.) ya que nos permitirá adaptar el mensaje para facilitar su compresión.

“El mensaje tiene que adaptarse al perfil de la audiencia que tenemos en frente, no podemos hablar de forma muy técnica a personas que no lo son porque no lo van a entender y no vamos a conseguir nuestro objetivo”

Mónica Santana | Fundadora de Bereber Studio

En este sentido, para Mónica Santana el contenido es la clave para que el mensaje se quede en la retina del público y por ello, además de adaptarlo a la resolución de la pantalla del dispositivo a través de la cuál se va a mostrar, aconseja cuidar los textos (tipografía, alineación, posición, contraste, colores, etc.) así como utilizar imágenes y videos de alta calidad.

Para tratar imágenes y videos, Mónica Santana recomienda algunas herramientas digitales como Canva, iLoveIMG, PhotoScapeX, Remove.bg y Davinci Resolve 16 entre otras.

Por último, en cuanto a las herramientas para realizar presentaciones, Mónica Santana comentó que existen multitud de software y plataformas online y de escritorio que podemos utilizar para elaborar nuestra presentación como Keynote, PowerPoint, Prezi, Google Slide, Canva y Genially entre otras.

 

Cuadro de herramientas para realizar presentaciones

 

En este sentido, esta experta en diseño gráfico señalo que el objetivo de estas herramientas es conseguir mantener la atención de la audiencia a través de un diseño llamativo pero que en algunas ocasiones nos puede interesar también conseguir la interacción del público y hacer más amena la presentación, y para ello existen soluciones como Kahoot! o Slido entre otras.

La jornada concluyó con la participación de Rubén Pérez, Ingeniero especialista en Transformación digital y Marketing online y responsable de la OTD del COIICO, quién habló sobre los servicios que la Oficina de Transformación Digital (OTD) del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO) ofrece a pymes, autónomos y emprendedores a través de su página web y de manera presencial.

Compartir